Menú

Inicio de sesión con ClaveÚnica
ClaveÚnica Iniciar sesión
home
Ir al Inicio
home
Ir al Inicio

Mi Portal de Emprendimiento

Inicio de sesión con ClaveÚnica
CU Iniciar sesión
dashboard
Programas y apoyos del Portal
Mi Portal de emprendimiento
Mujer Emprende
SERNAMEG
Fechas de postulación
event_note Inicio: 14/01/2025 - Cierre: 14/02/2025
Postulaciones cerradas
Última actualización 13/05/2025
Comparte esta información
error

"Al hacer clic en 'Copiar link', la URL actual se copiará automáticamente en tu portapapeles. Puedes compartir este enlace en la plataforma de tu preferencia

Comparte esta información
error

"Al hacer clic en 'Copiar link', la URL actual se copiará automáticamente en tu portapapeles. Puedes compartir este enlace en la plataforma de tu preferencia

Descripción

El Programa Mujer Emprende busca contribuir a la autonomía económica de mujeres emprendedoras que cuenten con un emprendimiento de al menos un año de funcionamiento. Para ello, el Programa entrega herramientas técnicas específicas y de gestión, fomentando la mejora de la administración, posicionamiento, desarrollo y sostenibilidad de los emprendimientos, a través de una metodología participativa y grupal.

Inicia sesión con tu ClaveÚnica

Iniciar sesión
  1. Desde 18 años

    Ser mujer de 18 años o más.

    Emprendimiento de al menos 1 año de antiguedad

    Mujeres que cuenten con un emprendimiento de al menos un año de antiguedad.

    Hasta el 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH)

    Ser parte del 80% de los hogares más vulnerables según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).

    Un mínimo de 20 horas semanales de trabajo en tu emprendimiento

    Aquellas mujeres que destinen al menos 20 horas semanales de trabajo a su emprendimiento.

    Contar con educación media completa

    Mujeres deben contar con al menos Enseñanza Media Completa.

  2. Online
    Presencial
      1
      Ingresar a la página web: Ir a Portal de Emprendimiento con tu ClaveÚnica y responde el formulario de beneficios potenciales.
      2
      Completar la información requerida: Si cumples con los requisitos minimos, continua con la postulación dentro de la plataforma y responde las preguntas restantes.
      3
      Esperar la confirmación por correo electrónico: Si cumples con los requisitos, recibirás un correo confirmando que has sido seleccionada para el Programa Mujer Emprende. En caso de no cumplir con los requisitos, recibirás un mensaje agradeciendo tu postulación e invitándote a conocer otros programas del SERNAMEG a través de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS)
      1
      Acude a la dirección regional de SERNAMEG más cercana: Las postulaciones estarán abiertas durante los meses de enero y febrero (hasta agotar cupos regionales).
      2
      Completa las fichas de postulación: En la oficina regional de SERNAMEG, deberás llenar las fichas requeridas, incluyendo la información personal y detalles de tu emprendimiento.
      3
      Espera la confirmación por correo electrónico: Si cumples con los requisitos, recibirás un correo confirmando que has sido seleccionada para el Programa Mujer Emprende. En caso de no cumplir con los requisitos, recibirás un mensaje agradeciendo tu postulación e invitándote a conocer otros programas del SERNAMEG a través de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS).
    • Plazo postulación año 2025 : 14 de enero al 14 de febrero o hasta agotar cupos en cada región.
    • Plazo de respuestas : durante el mes marzo.
    • Duración del programa : desde el mes de Marzo al mes de Diciembre
    • ¿Cuáles son los principales beneficios del programa?
      Los principales beneficios que ofrece el programa son los siguientes:
      1. Capacitación a través de la Academia Mujer Emprende (40 horas de formación en Género, innovación, marketing, modelos de negocio, entre otros).
      2. Redes para Fortalecer el Emprendimiento, promoviendo la asociatividad y la vinculación con otras emprendedoras.
      3. Espacios de comercialización, charlas, talleres y acceso a información clave para el crecimiento de los emprendimientos.

    • ¿El programa tiene algún costo?
      No, el Programa Mujer Emprende es completamente gratuito para las participantes seleccionadas.

    • ¿Quiénes pueden postular?
      Mujeres emprendedoras de 18 años o más que cumplan con los siguientes requisitos:
      1. Tener un emprendimiento con al menos un año de funcionamiento.
      2. Contar con enseñanza media completa.
      3. Pertenecer al 80% de la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
      4. Dedicar al menos 20 horas semanales a su emprendimiento.

    • ¿Qué pasa si mi emprendimiento tiene menos de un año de funcionamiento?
      El programa exige que el emprendimiento tenga al menos un año de funcionamiento. Si aún no cumples con este requisito, puedes esperar al siguiente período de postulación o explorar otros programas de apoyo al emprendimiento del Estado de Chile.

    • ¿Qué pasa si no cuento con educación media completa?
      Uno de los requisitos para postular es tener enseñanza media completa. Si no la tienes, lamentablemente no podrás participar en este programa, pero podrás explorar otros programas de apoyo al emprendimiento del Estado de Chile.

    • ¿Las horas de dedicación a mi emprendimiento son diarias o semanales?
      Debes dedicar al menos 20 horas semanales a tu emprendimiento. Esto significa que puedes distribuirlas a lo largo de la semana de acuerdo con tu disponibilidad.

    • ¿Cómo se cuantas son las horas que dedico a mi emprendimiento?
      Puedes contabilizar todas las actividades relacionadas con tu emprendimiento, como producción, atención a clientes/as, comercialización, gestión administrativa, planificación y capacitación. Lo importante es que sumen al menos 20 horas semanales.

    • ¿Qué pasa si tengo más del 80% en el RSH?
      El programa está dirigido a mujeres que pertenezcan al 80% según el Registro Social de Hogares (RSH). Si tienes más del 80%, no podrás postular, pero puedes revisar otras opciones de apoyo en otras instituciones que fomenten el emprendimiento.

    • ¿Qué pasa si no cuento con el Registro Social de Hogares (RSH)?
      El RSH es un requisito para postular. Si no cuentas con él, puedes solicitarlo en tu municipalidad o a través de la plataforma online del Registro Social de Hogares al menos un mes antes de la fecha de postulación.

    • ¿Qué pasa si no fui seleccionada?
      Si no cumples con los requisitos o los cupos se agotan, podrás postular el próximo año al programa.

    • ¿Puedo trabajar y estudiar al mismo tiempo y ser parte del programa?
      Sí, pero debes considerar que el programa requiere que dediques al menos 20 horas semanales a tu emprendimiento. Además, deben disponer de tiempo para cumplir con la participación requerida en el Programa.

    • ¿Recibiré algún certificado al finalizar el programa?
      Sí, las participantes que completen exitosamente el programa recibirán un certificado de participación.

    • ¿Cómo puedo acceder a los espacios de comercialización?
      Las participantes seleccionadas podrán participar en oportunidades de comercialización a través del programa.

    • ¿Dónde puedo obtener más información?
      Puedes comunicarte con las Direcciones Regionales del SERNAMEG en: SernamEG.

Canales de contacto

SERNAMEG

Encuentra los puntos de contacto de SERNAMEG.

Postulaciones cerradas

Inicia sesión con tu ClaveÚnica

Iniciar sesión

En este portal podrás acceder a los programas y apoyos de:

  • FOSIS
  • SERNAMEG
  • PRODEMU
  • INDAP
  • SENCE
log-min